viernes, 18 de agosto de 2023

Módulo 4.2 - Tipos de textos según redacción (parte III)


c) Textos según su estructura.
La otra forma de categorizar los diferentes tipos de textos es a través de sus estructuras globales, pudiendo presentarse varias de ellas dentro de un mismo escrito, ya que no son formatos cerrados. Así pues, tenemos cuatro tipos de estructuras: narración, descripción, exposición y argumentación.

Narración.
Relato de acontecimientos, con personajes reales o imaginarios. Se mantiene un orden de tiempo o de causalidad. La narración se entrelaza constantemente con los diálogos y las descripciones, generando secuencias diferentes. Su estructura es simple: inicio, nudo o trama y desenlace.

Ejemplo de texto narrativo.
”Al llegar a la esquina percibió el primer indicio de que sucedía algo raro: un gato estaba mirando un plano de la ciudad. Durante un segundo, el señor Dursley no se dio cuenta de lo que había visto, pero luego volvió la cabeza para mirar otra vez.
Sí, había un gato atigrado en la esquina de Privet Drive, pero no vio ningún plano. ¿En qué había estado pensando? Debía de haber sido una ilusión óptica”.

Descripción.
El texto descriptivo presenta las características de un objeto de forma estática, sin el peso del tiempo. Todo aquello tangible o imaginable se puede describir de una forma u otra. 

Ejemplo de un texto descriptivo.
Las cactáceas son plantas de la familia de las suculentas. Son originarias de América pero también se encuentran en África y Madagascar. Son de tamaño mediano, grande o pequeño. En su interior contienen gran caudal de sábila como reserva de líquido dado que son plantas que se encuentran en climas desérticos (secos).Estos cactus presentan flores atractivas, solitarias y hermafroditas, es decir unisexuales. Su tamaño varía según cada especie. Así, se puede encontrar cactus de gran tamaño (más de 2 metros) como pequeños (de unos pocos centímetros).

Exposición.
El texto expositivo presenta de forma objetiva y neutral un hecho o suceso. Difiere de la argumentación, ya que no busca convencer, sino mostrar.

Ejemplo de texto expositivo.
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un nuevo sistema solar con siete planetas del tamaño de la Tierra. Está a unos 40 años luz de nosotros, en torno a una estrella tenue y fría de un tipo conocido como “enanas rojas”. En la Vía Láctea, esta clase de astros son mucho más abundantes que las estrellas como el Sol y, recientemente, se han convertido en el lugar predilecto para buscar gemelos terrestres que podrían albergar vida, según explicaron los investigadores y responsables de la NASA en rueda de prensa.

Argumentación.
El texto argumentativo presenta razones y argumentos a favor o en contra de temas concretos. Busca convencer al interlocutor a través de diversos argumentos. Suelen ser juicios de valor y apreciaciones positivas o negativas sobre el tema o elemento presentado.

Ejemplo de texto argumentativo.
Nuestro planeta está en grave peligro y si no hacemos algo rápido, los efectos de la contaminación pueden acelerarse mucho más de lo que se producen actualmente. Ser responsables con nuestro ambiente no implica mucho esfuerzo y sí mucho beneficio. La clave del cuidado ambiental está en el ahorro y la consideración, es decir, en no desperdiciar los recursos como el agua o las áreas verdes de los que otros se pueden favorecer y así contribuir al equilibrio del planeta y a la larga a un beneficio en común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario